Pasar al contenido principal

Brasil invertirá 1.9 millones de euros para investigar políticas públicas sobre drogas

El “Programa de Apoyo a la Cooperación Académica” financiará diez iniciativas, donde se priorizará el impacto sobre las poblaciones afrodescendientes e indígenas.

El gobierno federal de Brasil invertirá unos 10.5 millones de reales (1.9 millones de mil euros) para promover investigaciones que contribuyan el avance de las políticas públicas sobre drogas. El “Programa de Apoyo a la Cooperación Académica – Política de Drogas” se trata de una iniciativa ideada por la Fundación CAPES y la Secretaría de Políticas de Drogas (SENAD). Las propuestas deberán ser presentadas antes del 5 de julio.

El programa financiará becas en el país y en el exterior, las cuales deberán enmarcarse en alguno de los siguientes ejes: Prevención del consumo problemático de drogas; Nuevas sustancias psicoactivas; Gestión del conocimiento sobre drogas; Políticas de drogas y seguridad pública; e Impactos de las políticas de drogas entre las personas negras, indígenas, mujeres y otros grupos vulnerables.

Se financiarán un máximo de diez proyectos, en los que cada uno recibirá un monto máximo de financiamiento de 190 mil euros. Además, la convocatoria determina que al menos una vacante por proyecto, entre el grupo de los seleccionados para becas de maestría, doctorado y posdoctorado en el país, sea reservada para estudiantes afrodescendientes, morenos e indígenas.

“En un momento en el que hay mucha desinformación y debates polarizados basados ​​en el sentido común, tenemos el papel de promover una discusión calificada y basada en datos que produzca políticas públicas efectivas para minimizar los daños sociales de las drogas y las políticas de drogas”, afirmó la secretaria nacional de Políticas de Drogas, Marta Machado, durante el evento de lanzamiento del programa, en el Palacio de Justicia, en Brasilia. 

Te puede interesar...

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más?
Aquí te dejamos una cata selecta de nuestros mejores contenidos relacionados:

Suscríbete a Cáñamo